¿Qué es el Sisbén?
El Sisbén es un programa social del gobierno colombiano cuyo objetivo es ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas más pobres del país.
A través de la recolección de información que se guarda en una base de datos, clasifica a cada una de las personas con un puntaje y de acuerdo a este puntaje se decide quienes pueden acceder a ciertos beneficios.
Entre mas bajo sea el puntaje quiere decir que su estado socio-económico es peor y mayores beneficios otorga el programa.
¿Como ayuda a sus afiliados?
Lo hace a través de diferentes ayudas económicas llamadas subsidios, o por medio de beneficios que se obtienen al estar en el programa, estos son los principales beneficios:
[icon name=»home» class=»fa-2x» unprefixed_class=»»] Subsidios para vivienda que le permitan a las personas tener una vivienda gratis, o que puedan adquirir una con descuentos y beneficios.
[icon name=»money» class=»fa-2x» unprefixed_class=»»] Subsidios monetarios que le permitan a las personas oder suplir sus necesidades básicas y las de toda su familia.
[icon name=»book» class=»fa-2x» unprefixed_class=»»] Subsidios para educación, permitiendo que las personas puedan formarse y acceder a trabajos que le permitan mejorar su calidad de vida.
[icon name=»hospital-o» class=»fa-2x» unprefixed_class=»»] Acceso gratuito a salud a través del régimen subsidiado, con esto no es necesario pagar para consultas ni para atención de urgencia.
Es importante saber que estas ayudas no se dan a todas las personas que pertenecen al Sisbén, las ayudas se dan dependiendo del puntaje que tengas en el Sisbén.
[icon name=»external-link» class=»» unprefixed_class=»»] Conoce todos los beneficios que puedes llegar a obtener perteneciendo al Sisbén.
¿Como afiliarme al Sisbén?
Para poder pertenecer a la base de datos del Sisbén deberás realizar el siguiente proceso:
[icon name=»dot-circle-o» class=»» unprefixed_class=»»] Solicitar la encuesta al Sisbén directamente en la ciudad o municipio en el que vivas.
[icon name=»dot-circle-o» class=»» unprefixed_class=»»] Tener a mano los documentos de identidad de toda la familia.
[icon name=»dot-circle-o» class=»» unprefixed_class=»»] Estar presente el día de la visita y contestar las preguntas que te hace el encuestador.
[icon name=»dot-circle-o» class=»» unprefixed_class=»»] Esperar el resultado de la encuesta y consultar tu puntaje.
Estos son básicamente los pasos que deberás seguir para poder afiliarte al Sisbén, si estas interesado en afiliarte te recomendamos la siguiente información.
[icon name=»external-link» class=»» unprefixed_class=»»] Todo lo que debes saber para poder afiliarte al Sisbén.
¿Como se consulta el puntaje?
Una vez has realizado el proceso de inscripción y esperado alrededor de 2 semanas podrás saber cual fue el puntaje que te fue asignado y a partir de allí saber a que beneficios puedes acceder, te invitamos a consultar el puntaje a continuación:
[icon name=»external-link-square» class=»» unprefixed_class=»»] Consultar el puntaje del Sisbén.
[icon name=»exclamation-circle» class=»» unprefixed_class=»»] Si crees que el puntaje asignado no corresponde con tu estado actual podrás solicitar la encuesta nuevamente, pero si tus condiciones no han cambiado es probable que seas clasificado nuevamente con el mismo puntaje.
¿Cuales son los beneficios que da el Sisbén?
Como ya se comentaba el Sisbén tiene diferentes programas de ayudas a los que las personas pueden acceder para poder mejorar su calidad de vida, entre esas se pueden encontrar:
- Prosperidad social: Más familias en acción, Jóvenes en acción y Red Unidos. Subsidios monetarios para las familias.
- Bienestar Familiar: Ayuda para las familias, para ayudar a los niños recién nacidos y en etapa de crecimiento, con programas como primera infancia, hogares comunitarios, centros de desarrollo, y hogares infantiles.
- Icetex: Ayudas para estudiar junto con subsidios, a través de Access, Tú Eliges y Subsidio de sostenimiento
- Sena: Jóvenes rurales, para el estudio de aquellos jovenes que viven en sectores rurales
- Ejército Militar: Exención cuota libreta militar, no pagar por la libreta militar.
- Minsalud: Régimen subsidiado, poder acceder a la salud de forma gratuita.
- Minvivienda: Subsidios para poder adquirir vivienda a bajo coste o gratis.
- Minagricultura: Subsidios de vivienda y cultivo de tierras en zonas rurales.
- Mintrabajo: Colombia mayor, subsidio monetario para las personas mayores y que no tienen con que sostenerse.
- Mineducación: Ser pilo paga, programa con el que las personas de bajo recursos podrán estudiar en cualquier universidad de Colombia.
- DNP: Devolución del IVA, pago que se hace a las personas para devolverles el IVA pagado en los productos.
- DPS: Registro social
[icon name=»external-link» class=»fa-2x» unprefixed_class=»»] Encuentra todos los beneficios del Sisbén y como puedes acceder a cada uno de los programas.
Actualmente con la emergencia que se vive por el Covid-19 el gobierno a dispuesto 2 ayudas adicionales que son:
Preguntas Frecuentes
[sp_easyaccordion id=»189″]
Proceso para ingresar al Sisbén
Este es el proceso de ingreso al Sisbén, después de realizada la encuesta los datos son validados por cada una de las alcaldías y de acuerdo a ciertas variables internas se dan los puntajes que permiten saber a cuales beneficios se podrá acceder por medio de subsidios o beneficios.
[icon name=»external-link-square» class=»» unprefixed_class=»»] Conoce más a fondo todo lo relacionado con la afiliación al Sisbén, como pedir la encuesta, los requisitos, quienes podrán entrar en el núcleo familiar, etc.
Fosyga y su relación con el Sisbén
La consulta del Fosyga y el Sisbén suele hacerse con frecuencia, y es porque a través del Fosyga o ADRES como se llama actualmente podemos saber cual es el estado actual de nuestra afiliación a salud.
Y si aparecemos afiliados a una EPS bajo en régimen subsidiado es porque estamos inscritos en el Sisbén y este es uno de sus beneficios, salud gratuita.
Para consultar el ADRES (Fosyga) deberás dirigirte a este enlace donde podrás realizar la consulta con tu número de cédula.