Categoría: Información

  • Niveles del Sisbén 2022: Beneficios a los que puedes acceder

    Niveles del Sisbén 2022: Beneficios a los que puedes acceder

    Son 5 grupos principales y 21 subgrupos donde se clasificara a todas las personas inscritas en la base de datos, conoce más acerca de los grupos del nuevo Sisbén IV.

    Nivel del Sisbén actualizado al 2022

    Cabe aclarar que el sistema de clasificación por niveles se utilizó para los datos recolectados bajo la modalidad del Sisbén III.

    La clasificación por niveles tomaba en cuenta tu zona de residencia y el puntaje obtenido en la encuesta.

    De acuerdo a tu zona de residencia y al puntaje obtenido, la clasificación por niveles seria la siguiente:

    [icon name=»dot-circle-o» class=»» unprefixed_class=»»]  Las 14 ciudades principales (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Bucaramanga, Ibagué, Pereira, Villavicencio, Pasto, Montería, Manizales y Santa Marta) y centros poblados, es decir, pueblos y demás ciudades fuera de las listadas arriba

    [icon name=»dot-circle-o» class=»» unprefixed_class=»»]  Zonas rurales.

    SUSCRÍBETE

    ¡Entérate de todas las noticias de los subsidios y el Sisbén, mantente informado para aprovechar las oportunidades!

    Niveles del Sisbén en Ciudades principales

    Estos son los puntajes por nivel para las ciudades principales y centros poblados:

    Nivel 1: de 0 a 11 puntos

    Nivel 2: de 11,01 a 22 puntos

    Nivel 3: de 22,01 a 43 puntos

    Nivel 4: de 43,01 a 65 puntos

    Nivel 5: de 65,01 a 79 puntos

    Nivel 6: de 79,01 a 100 puntos

     

    Niveles del Sisbén en Rural disperso

    Estos son los puntajes y niveles que se manejan si perteneces a una zona rural (el campo):

    Nivel 1: de 0 a 17,5 puntos.

    Nivel 2: de 17,51 a 32 puntos.

    Nivel 3: de 32,01 a 51 puntos.

    Nivel 4: de 51,01 a 100 puntos.

     

    ¿A que programas puedo acceder?

    Lo primero que debes hacer es saber cuanta puntuación tienes en la base de datos del Sisbén, y ya con esto podrás verificar en que programas podrás quedar inscrito.

    [icon name=»external-link» class=»» unprefixed_class=»»]  Consulta el puntaje del Sisbén en línea.

    Estos son algunos de los programas más solicitados a los que podrás acceder teniendo en cuenta tu puntaje:

    • Red Unidos (Hasta 23 puntos)
    • Vivienda en especie (Hasta 23 puntos)
    • Más familias en acción (Hasta 30 puntos)
    • Jóvenes en acción (Hasta 30 puntos)
    • Colombia Mayor (Hasta 39 puntos)
    • Régimen subsidiado (Hasta 55 puntos)
    • Vivienda rural (Hasta 56 puntos)
    • Subsidio integral de tierras (Hasta 56 puntos)
    • Jóvenes rurales (Hasta 56 puntos)
    • Ser pilo paga (Hasta 57 puntos)
    • Primera infancia (Hasta 57 puntos)
    • Hogares infantiles (Hasta 57 puntos)
    • Centros de desarrollo infantil (Hasta 57 puntos)
    • Hogares comunitarios (Hasta 57 puntos)
    • Exención de pago libreta militar (Hasta 62 puntos)

    [icon name=»external-link» class=»» unprefixed_class=»»]  Conoce más acerca de todos los beneficios del Sisbén y como puedes  acceder a ellos.

    Sisbén modalidad IV

    En la modalidad actual del Sisbén, modalidad IV, se busca eliminar la clasificación por niveles y se realizara por categorías.

    Cada programa social es el encargado de establecer los puntos de corte para acceder a los diferentes beneficios ofrecidos.

    Actualmente se está realizando la implementación de este y aún no se ha ejecutado en su totalidad, puedes conocer más aquí.

     

    ¿Cómo obtener un puntaje bajo en el sisbén?

    No existe una fórmula establecida para obtener un puntaje bajo en el Sisbén, ya que la información recolectada tiene en cuenta diferentes variables de las condiciones de vida e ingresos de un hogar, que evaluados en conjunto, darán como resultado el puntaje asignado según unos parámetros previamente establecidos.

    Debes recordar que con la nueva modalidad del Sisbén, cada entidad es la encargada de fijar los puntos de corte para acceder a los beneficios ofrecidos.

    Si crees que tu puntaje del Sisbén es muy alto para tus condiciones socio-económicas o has cambiado de residencia recientemente, puedes solicitar una nueva encuesta por parte del Sisbén.

    ¿Cómo se clasifican los niveles del Sisbén?

    Los niveles se clasifican de la siguiente forma:
    Nivel 1: de 0 a 11 puntos
    Nivel 2: de 11,01 a 22 puntos
    Nivel 3: de 22,01 a 43 puntos
    Nivel 4: de 43,01 a 65 puntos
    Nivel 5: de 65,01 a 79 puntos

    ¿Cómo se si mi puntaje es bueno?

    Entre más bajo sea tu puntaje podrás acceder a mayores beneficios o programas sociales, ya que esto indicara que te encuentras en una peor condición socio-económica.

    ¿Cómo se calcula el puntaje?

    El puntaje se calcula de forma interna en el DNP, que es la entidad que maneja el Sisbén, el puntaje dependerá de que el estado en el que vivas actualmente, entre peor sea tu situación económica el puntjae asignado será más bajo.

  • Como Afiliarse al Sisbén y Solicitar la Encuesta

    Como Afiliarse al Sisbén y Solicitar la Encuesta

    Si te encuentras actualmente en una mala situación económica ya sea porque no ganas los suficiente, no cuentas con servicios básicos, no cuentas con el suficiente dinero para mantener a tu familia, entre otras, te recomendamos afiliarte al Sisbén y acceder a algunos de los beneficios que este ofrece.

     

    Requisitos para poder afiliarse al Sisbén

    Los únicos requisitos necesarios para poder afiliarse al Sisbén son:

    • Ser mayor de 18 años
    • Ser residente de la familia que pedirá la encuesta
    • Tener un documento de identidad vigente
    • Aunque no es un requisito si es importante que quien tome la encuesta conozca muy bien a toda la familia.

    Ser colombiano no es un requisito para poder acceder al Sisbén.

     

    Proceso para afiliarse al Sisbén

    Afiliarse al Sisbén es un proceso relativamente sencillo, no se requiere ningún intermediario y los podrás realizar en la misma ciudad donde vives.

    En los siguientes pasos te describimos como es el proceso de afiliación:

    [icon name=»building» class=»fa-2x» unprefixed_class=»»]  Lo primero que debes hacer es dirigirse a las oficinas del Sisbén más cercanas o hablar con la persona encargada de este proceso, en este directorio puede consultar la información.

    [icon name=»th-list» class=»fa-2x» unprefixed_class=»»]  Solicitar que la encuesta le sea aplicada. La persona que solicite la encuesta deberá ser mayor de edad, llevar documento y ser parte del núcleo familiar.

    [icon name=»calendar» class=»fa-2x» unprefixed_class=»»]  Esperar la visita del encuestador. Una vez pedida la inscripción una persona de la entidad lo visitará en su casa para realizarle una encuesta y verificar personalmente como son sus condiciones de vida.

    [icon name=»check-square» class=»fa-2x» unprefixed_class=»»]  Verificar que toda la información proporcionada sea correcta. Es importante estar seguro de que los datos suministrados estén correctos, ya que alguna inconsistencia en los datos puede evitar que reciba las ayudas

    [icon name=»clock-o» class=»fa-2x» unprefixed_class=»»]  Esperar a ser ingresado en la base de datos. Finalmente el encuestador le indicara cuando puede consultar si ya esta inscrito en la plataforma.

    Ya después de cumplir estos pasos podrás consultar tu puntaje en el Sisbén y saber como te clasifico el sistema 

     

    [icon name=»exclamation-circle» class=»» unprefixed_class=»»] A tener en cuenta

    Es importante tener en cuenta que:

    • El proceso de afiliación no tiene ningún costo
    • No se requiere ningún tipo de intermediario
    • Los encuestadores deberán estar debidamente identificados

     

    ¿Que pasa cuando este inscrito?

    Una vez este inscrito en el Sisbén podrás realizar los siguientes procesos: 

    SUSCRÍBETE

    ¡Entérate de todas las noticias de los subsidios y el Sisbén, mantente informado para aprovechar las oportunidades!

    [icon name=»search» class=»fa-2x» unprefixed_class=»»]  Consultar tu puntaje en el Sisbén, para poder saber como te clasifico el sistema de base de datos, el puntaje va de 0 a 100 y entre más bajo el puntaje podrás acceder a mayores beneficios.

    [icon name=»list-alt» class=»fa-2x» unprefixed_class=»»]  Revisar cada uno de los beneficios a los que tendrás derecho dependiendo del puntaje que te haya sido asignado.

     

    ¿Que preguntaran durante la encuesta?

    La persona realizada de realiza la encuesta le hará preguntas relacionadas con los temas como:

    • ¿Cuanto es el ingreso promedio de la familia?
    • Si cuenta con todos los servicios públicos fundamentales (agua, luz, teléfono, gas)
    • Si la vivienda en la que reside es propia, arrendada, u otra
    • ¿Cuantas personas componen la familia?
    • ¿Cual es el nivel educativo de las personas que viven en la familia?
    • ¿Quien es la persona a cargo de la familia?

    Con este tipo de preguntas lo que buscan es saber el estado socio-económico general de las personas que viven en la familia.

    A su vez el encuestador verifica personalmente en que estado se encuentra la vivienda, si tiene mejoras, que tipo de electrodomésticos tiene, el estado general de esta, esto le ayuda a saber si lo que se responde en la encuesta corresponde con la realidad.

     

    Preguntas Frecuentes

    ¿Para qué realizan la encuesta?

    El objetivo de la encuesta es reflejar la realidad en la que se encuentra la familia encuestada y determinar si encaja dentro de los elegibles para recibir ayudas del gobierno.

    ¿Cómo saber si fui elegido después de realizar la encuesta?

    Si ya le han realizado la encuesta deberá esperar por lo menos 2 de semanas y realizar la consulta del puntaje del Sisbén, si se encuentra en la base de datos le aparecerá el puntaje que le asignaron, en caso contrario es probable que no haya sido aceptado en el Sisbén.

    ¿Cuánto demora el resultado de la encuesta?

    Una vez realizan la encuesta estos datos son llevados al DNP que determinará si puedes o no hacer parte del Sisbén, este proceso dura aproximadamente 2 semanas, pero en ocasiones puede llegar a durar más de 1 mes.

    ¿Qué hacer si no me aceptaron en el Sisbén?

    Si realizaste la encuesta y no fuiste aprobado puedes volver a solicitar la encuesta si tu nivel o calidad de vida disminuye, si la solicitas nuevamente y nada ha cambiado es probable que no seas aceptado nuevamente.

    ¿Cuántas veces puedo solicitar la encuesta?

    La puedes solicitar las veces que consideres necesario.

     

    Video: Así es la encuesta que realiza el Sisbén

    En el siguiente video podrás ver como se realizan las encuestas por parte del Sisbén:

     
    [su_youtube_advanced url=»https://www.youtube.com/watch?v=DeOgt3y6BTw&t=26s»]
     

    ¿Como es el proceso de ingreso a la base de datos del DNP?

    En la siguiente imagen se resume el proceso de ingreso a la base de datos del DNP, esta entidad es la que se encarga de verificar los datos y calificar a las personas con un puntaje de 0 a 100, una vez calificado el Sisbén podrá determinar a que ayudas puede o no acceder.

    Funcionamiento Del Sisbén
  • Consultar Puntaje Sisbén 4 DPN en Línea 2022

    Consultar Puntaje Sisbén 4 DPN en Línea 2022

    Al realizar la consulta del puntaje del Sisbén podrás enterarte de 2 aspectos muy importantes:

    1. Si ya te encuentras inscrito en la base de datos del DNP, que son quienes manejan la inscripción al Sisbén.
    2. Que puntaje te fue asignado después de realizada la encuesta.

     

    [icon name=»exclamation-circle» class=»» unprefixed_class=»»] Importante

    • Si aún no te encuentras inscrito en el Sisbén te enseñamos como afiliarte al Sisbén y poder acceder a los beneficios que este brinda.

    Si ya te encuentras afiliado te contamos un poco más acerca de la consulta del puntaje, su resultado y el certificado.

     

    ¿Como consultar el puntaje del Sisbén?

    Puedes consultarlo de 2 formas, puedes realizar la consulta directamente en esta página:

    SUSCRÍBETE

    ¡Entérate de todas las noticias de los subsidios y el Sisbén, mantente informado para aprovechar las oportunidades!

     

    O en la página oficial del Sisbén (www.sisben.gov.co) disponen de un formulario donde podrás realizar la consulta de forma muy sencilla, para esto deberás seguir estos pasos:

    1. Ingresar al formulario de consulta
    2. Seleccionar el tipo de documento
    3. Escribir el número de documento sin puntos o comas
    4. Marcar la casilla no soy un robot y dar clic en consultar.

    [icon name=»exclamation-circle» style=»solid» class=»fa-2x» unprefixed_class=»»] Conoce todo acerca del Nuevo Sisbén 4 y ¿cómo cambio su clasificación?

    [icon name=»th-list» class=»» unprefixed_class=»»] Una vez conozcas tu puntaje puedes consultar los beneficios del Sisbén para saber a que ayudas puedes acceder.

     

    Resultado de la Consulta y lectura del puntaje

    En la parte inferior se desplegara un formulario con:

    • Un resumen de tu información personal (si estas registrado en la base de datos), el puntaje asignado
    • Tus nombres y apellidos
    • Departamento, ciudad
    • Fecha de la encuesta y última actualización de la información de la persona consultada.

    Consulta Sisben como luce

    [icon name=»question-circle» class=»» unprefixed_class=»»] ¿Que puedo hacer ahora?

    Con este resultado puedes realizar los siguientes procesos, dependiendo de que es lo que estes buscando:

    [icon name=»dot-circle-o» class=»» unprefixed_class=»»]  Imprimir el certificado del Sisbén para realizar trámites

    [icon name=»dot-circle-o» class=»» unprefixed_class=»»]  Consultar los niveles del Sisbén, para saber en donde estas clasificado y a cuales beneficios tienes acceso.

    [icon name=»dot-circle-o» class=»» unprefixed_class=»»]  Verificar que toda la información está correcta, y de no ser así contactarse con la entidad para iniciar el proceso de verificación.

    Imprimir el certificado del sisben

    Una vez has diligenciado la información solicitada y realizada la consulta, en la parte inferior  aparecerá un resumen de tu información registrada y el puntaje asignado.

    Si deseas imprimir el certificado, busca el botón imprimir ubicado en la parte superior izquierda del certificado.

    Imprimir certificado Sisbén

     

    ¿Que hacer en si hay datos erróneos?

    En el caso de encontrar que algunos de los datos que arroja la consulta no corresponden con los datos reales se deberá pedir una actualización de los datos en el Sisbén, el proceso para la actualización de datos es:

    • Acercarse a la entidad correspondiente en la localidad donde vive, en este directorio podrá saber a donde debe comunicarse
    • Solicitar que se le realice una nueva encuesta o actualización de datos
    • Esperar nuevamente la visita del encuestador para responder las preguntas
    • Verificar que todo esta correcto
    • Esperar la actualización de la información en la base de datos

    Una vez realizado el proceso puede realizar regularmente la consulta del puntaje para poder verificar si los datos fueron actualizados correctamente.

     

    ¿Cómo saber si aún sigo activo en el Sisbén?

    Para saber si ya estas activo o aún sigues activo deberás realizar el proceso de consulta del puntaje y de esta forma podrás verificar:

    • Si estas registrado, aparecerá el puntaje, tus datos personales y el estado como validado.
      Consulta Sisben registro valido
      • Si no estás registrado en la base de datos del Sisbén aparecerá un recuadro con el mensaje no se hallaron registros.
      No registrado en el Sisben

       

      El DNP, el SISBÉN y su relación

      El DNP (Departamento Nacional de Planeación) es un departamento administrativo que pertenece a la rama ejecutiva y depende directamente de la presidencia de la república.

      Es el encargado de diseñar, orientar y evaluar políticas públicas en los campos social, económico y ambiental.

      El SISBÉN se encarga de identificar las condiciones sociales y económicas de las personas que pueden ser potenciales beneficiarios de los programas sociales del estado.

      El SISBÉN suministra información verídica, real y actualizada del estado de las personas; el DNP utiliza esta información para formular políticas públicas que puedan garantizar un acceso a educación, salud, participación en programas de primera infancia, subsidios, etc. promoviendo una mejora en el nivel de vida de las personas beneficiarias a nivel social y económico.

       

      El SISBÉN Y LA AFILIACIÓN A LA EPS

      Según el puntaje que obtengas en la encuesta aplicada por el SISBÉN, puedes afiliarte a una EPS mediante el régimen subsidiado.

      Al estar en el régimen subsidiado de salud, no deberás pagar mensualmente el aporte para acceder a este servicio ya que el estado te subsidiara este servicio.

      Si quieres saber en que EPS estas afiliado, debes ingresar al siguiente enlace: https://www.adres.gov.co/BDUA/Consulta-Afiliados-BDUA. Escoges tu tipo de documento, escribes tu número de cedula, marcas la casilla no soy un robot y das clic sobre el recuadro consultar.

      Sisbén Afiliación Eps

      Se abrirá una nueva ventana donde podrás ver a que EPS te encuentras afiliado, al régimen al que perteneces (subsidiado o contributivo), la fecha de afiliación, el tipo de afiliado (cabeza de familia, conyugue, hijo, etc.) y estado de tu afiliación (activo o inactivo).

      Régimen Sisbén

      ¿Cómo puedo bajar mi puntaje?

      La única forma en la que podría bajar el puntaje del Sisbén es que tus condiciones socio-económicas empeoren.
      Recuerda que este puntaje busca clasificar a las personas de acuerdo en la condición en la que viven actualmente, y el programa busca que estas condiciones mejores con el tiempo.

      ¿Cómo consultar el puntaje de forma rápida?

      Para consultar el puntaje que tienes en el Sisbén de forma rápida puedes dirigirte al siguiente enlace donde deberás poner tus datos y ver el resultado de la consulta.

      ¿Si tengo Sisbén estoy afiliado a una EPS?

      Dependiendo del puntaje del Sisbén que tengas podrás acceder o no a salud de forma gratuita, este programa se llama el Régimen Subsidiado, el cual te permitira acceder a consultas, medicamentos, operaciones, hospitalizaciones, etc totalmente gratis.
      Consulta si tu puntaje te alcanza para poder acceder a este programa.

       

  • Certificado de Afiliación Sisbén: Consulta, Descarga, Impresión

    Certificado de Afiliación Sisbén: Consulta, Descarga, Impresión

    Obtener el certificado de afiliación del sisbén es importante cuando deseamos acceder a algunos de los beneficios que nos la entidad, ya sean subsidios, ayudas en eduación, vivienda, etc.

    ¿Cómo obtener el certificado de afiliación?

    Para poder obtener el certificado deberás realizar la consulta primero, esta la podrás hacer en formulario que se muestra abajo, de la siguiente forma:

    • Seleccionas el tipo de documento
    • Escribes el número de tu documento de identidad
    • Das clic sobre el recuadro no soy un robot y clic en el botón consultar.
    SUSCRÍBETE

    ¡Entérate de todas las noticias de los subsidios y el Sisbén, mantente informado para aprovechar las oportunidades!

    Si llegas a tener algún inconveniente con el formulario, puedes ingresar  a la página de consulta de puntaje del Sisbén (https://www2.sisben.gov.co/atencion-al-ciudadano/Paginas/consulta-del-puntaje.aspx).

    Afiliación Sisbén

    En la parte inferior de la página aparecerá la información registrada correspondiente al número de cedula, incluyendo el puntaje asignado según la base de datos del Sisbén.

    Certificado Afiliación Sisbén

    Como descargar el SISBÉN

    Una vez realizada la consulta y si te encuentras afiliado en la base de datos podrás realizar la descarga del carnet o certificado.

    Si estas registrado en la base de datos del Sisbén, en la parte inferior aparecerá tu puntaje y tus datos personales.

    Si quieres descargar el certificado del Sisbén debes dar clic sobre el botón imprimir ubicado en la parte superior izquierda del certificado.

    Descargar Sisbén

    Se mostrara un cuadro con la vista previa del certificado y una serie de opciones en la parte derecha.

    En la opción destino, de la lista desplegable deberás escoger guardar como PDF.

    Descargar Sisbén Pdf

    Una vez seleccionada la opción guardar como pdf, debemos presionar el botón guardar para seleccionar la ubicación en la que deseas almacenar el documento.

    Guardar Sisbén Pdf

    Como puedo imprimir el Resultado del Sisbén

    Para imprimir el certificado del Sisbén, debes ingresar a la página de consulta de puntaje, diligenciar la información solicitada.

    Podrás observar el puntaje asignado con tu información personal que aparecerá en la parte baja de la página.

    Debes ubicar el botón imprimir y dar clic sobre él.

    Imprimir Sisbén

    Se mostrara una ventana con el certificado y una serie de opciones en la parte derecha.

    En la primera opción destino, debes seleccionar la impresora con la cual vas a imprimir el certificado (de tener más de una habilitada) y oprimir el botón imprimir.

    Imprimir Certificado Sisbén

    ¿Qué es el Carné del Sisbén?

    Actualmente el Sisbén no emite un carné para sus beneficiarios, pero puedes ingresar a la página de consulta de puntaje desde tu celular y  realizar la descarga del certificado.

    Una vez descargado este certificado, cumple la función de un carné donde podrás tener a mano la información registrada en el Sisbén incluyendo tu puntaje.

    Hoja del Sisbén

    La hoja del Sisbén con tu información de beneficiario es la que aparece una vez has registrado la información solicitada en la página de consulta de puntaje.

    Esta hoja tiene registrados tus nombres, apellidos, número de documento y el puntaje que te fue asignado una vez te realizaron la encuesta correspondiente.

    Esta hoja la puedes guardar o imprimir según tu necesidad y es precisamente el certificado de afiliación a la entidad.

    La Ficha del Sisbén

    Nuevamente el certificado que se da en la página web es conocido también como la ficha del Sisbén, en la que aparecerá la consulta del puntaje después de que te han realizado la encuesta.

    En esta ficha aparecerán tus datos personales, el puntaje asignado, la fecha desde que estas activo en la base de datos del Sisbén, etc.

    ¿Cómo sacar el certificado?

    Para sacar el certificado de afiliación al Sisbén deberás realizar lo siguiente:
    1. Consultar tu puntaje actual en el Sisbén
    2. Descargar el resultado de la consulta
    3. Imprimir el resultado, que sera el certificado de que te encuentras actualmente afiliado en la base de datos del Sisbén

    ¿Cómo imprimir el certificado?

    Si necesitas imprimir el certificado puedes hacerlo de 2 formas:
    1. Imprimirlo directamente desde el navegador web
    2. Descargar la consulta e imprimir el certificado directamente desde tu equipo.
    Conoce ¿como realizar este proceso?

    ¿Qué es el Carnet del Sisbén?

    Actualmente algunas personas hacen referencia a un carnet especifico del Sisbén, pero actualmente no existe ningún carnet emitido por las entidades oficiales.
    Lo único valido será el certificado de afiliación para constatar que te encuentras en la base de datos del Sisbén.
    Conoce más acerca de este tema.

  • Sisbén Núcleo Familiar: Consultar y Obtener el Certificado Actualizado

    Sisbén Núcleo Familiar: Consultar y Obtener el Certificado Actualizado

    Recuerda que el núcleo familiar son aquellas personas que componen la familia, que puede ser de mínimo una persona.

    Conoce a continuación como consultar el grupo en que estas clasificado en el Sisbén para cada uno de los integrantes de la familia, obtener los certificados de afiliación, y como sacar o ingresar a una persona en el núcleo familiar que tienes actualmente.

    Consultar el Sisbén núcleo familiar

    Para poder consultar el puntaje que te asignaron en el Sisbén, debes ingresar a la página de consulta de puntaje mediante el siguiente enlace: https://www.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.aspx.

    SUSCRÍBETE

    ¡Entérate de todas las noticias de los subsidios y el Sisbén, mantente informado para aprovechar las oportunidades!

    Debes tener claro que si tu núcleo familiar fue censado en la misma vivienda, todos los integrantes tendrán el mismo puntaje.

    • Ten a mano los números de documentos de identidad de cada uno de los integrantes de los cuales deseas realizar la consulta.
    • Selecciona el tipo de documento de identidad
    • Escribe el número de documento sin puntos ni guiones
    • Marca la casilla no soy un robot y da clic en consultar.
    consultar sisben nucleo familiar

    Imprimir el certificado del Sisbén núcleo familiar

    Para poder visualizar el certificado del puntaje del Sisbén, deberás realizar la consulta con el número de documento de cada uno de los integrantes de tu familia.

    Una vez has ingresado la información solicitada, en la parte baja de la página aparecerá el certificado de que el integrante que has consultado está incluido en la base de datos del Sisbén y el puntaje que le fue asignado.

    Consulta Sisben como luce

    Este procedimiento lo tendrás que hacer por cada uno de los integrantes de tu hogar para que puedas obtener el certificado correspondiente.

    De acuerdo a tus necesidades, el certificado puede ser impreso o descargado en tu celular o computador.

    Para esto solo debes dar clic en el botón imprimir en la parte superior del certificado y escoger la opción que necesites (imprimir o descargar).

    Imprimir certificado Sisbén

    Como sacar el núcleo familiar en el Sisbén de forma presencial

    Para consultar cual es el núcleo familiar con el que estas registrado en la base de datos del Sisbén tienes dos opciones:

    1. Ingresar a la página de consulta de puntaje del Sisbén y verificar cada uno de los documentos de identidad de tu núcleo familiar.
    2. Si lo que deseas es obtener un documento donde aparezcan todos los integrantes de tu hogar que fueron encuestados contigo, debes dirigirte a la oficina del Sisbén más cercana y solicitar un certificado de ingreso de núcleo familiar.

    En este certificado encontraras la información de cada uno de los integrantes que fueron censados (nombres, apellidos y números de documentos), la dirección de la vivienda en la que se realizó la encuesta y un resumen de la información suministrada durante esta.

    Núcleo Familiar

    ¿Cómo consultar el núcleo familiar?

    El resultado del Sisbén solo te dará el resultado de afiliación para una persona en particular, si has realizado todo el proceso para inscribir a los integrantes de la familia, deberás realizar la consulta del puntaje por cada uno de los integrantes del núcleo familiar.
    De esta forma podrás saber quien se encuentra inscrito y quien no.

    ¿Cómo salir del núcleo familiar?

    Si no deseas pertenecer al núcleo familiar en el que te encuentras actualmente, deberás comunicarte con la persona encargada oficialmente de estos procesos en la ciudad en donde te encuentres. Puedes consultar los datos aquí.

    ¿Cómo ver y descarga mi ficha?

    Para poder ver y descargar tu ficha del Sisbén deberás realizar los siguientes pasos:
    1. Ingresar a la web del Sisbén
    2. Realizar la consulta del puntaje
    3. A través del navegador web realizar la descarga de la consulta a tu computador.
    Así finalmente obtendras tu ficha del Sisbén.