Autor: sisb_govcom

  • Sisbén Pasto: Puntaje, Afiliaciones Y Oficinas

    Sisbén Pasto: Puntaje, Afiliaciones Y Oficinas

    Encuentra todos los trámites que puedes realizar en el Sisbén si te encuentras en la ciudad de Pasto o en sus alrededores, conoce:

    • ¿ Cómo pedir la encuesta?
    • Consultar tu nuevo grupo en el Sisbén IV
    • Las direcciones y teléfonos de las oficinas para que resuelvas cualquier duda con la entidad oficial.

    ¿Cómo consultar el puntaje del Sisbén en Pasto?

    Si vives en la ciudad de Pasto y deseas consultar el puntaje obtenido en la encuesta del Sisbén, puedes hacerlo ingresando a la siguiente página:

    SUSCRÍBETE

    ¡Entérate de todas las noticias de los subsidios y el Sisbén, mantente informado para aprovechar las oportunidades!

    Sisbén Pasto
    • En la parte media de la página encontraras el recuadro conozca su puntaje de sisbén, das clic sobre él.
    Sisbén Pasto Consultar Alcaldia
    • Se abrirá una nueva página en la cual deberás seleccionar el tipo de documento a consultar, el número de documento, marcar la casilla no soy un robot y dar clic sobre el botón consultar.
    Puntaje Sisbén Pasto
    • Aparecerá tu ficha del sisbén con el puntaje asignado. Debes verificar que los datos de nombres, apellidos y número de documento sean los correctos antes de descargar o imprimir el certificado.
    Resultado Puntaje Sisbén Pasto

    Inscribirse en el Sisbén estando en Pasto

    Para que puedas inscribirte en el sisbén estando en la ciudad de Pasto, debes radicar la solicitud con los respectivos documentos de tu grupo familiar en las oficinas del sisben.

    Una vez radicada la solicitud, deberás esperas la visita por parte del funcionario del sisbén encargado de realizar la encuesta.

    Oficinas y teléfonos de contacto

    [su_gmap address=»Sisbén Pasto» title=»Sisbén Pasto»]

    Para radicar la solicitud de la encuesta del Sisbén, o si tienes algún problema o inconvenientes puedes consultar en:

    • Oficina: Calle 18 No 19-54, en el centro de Pasto.
    • Línea telefónica: (2) 7333315.
  • Sisbén Barranquilla: como inscribirse y consultar puntaje

    Sisbén Barranquilla: como inscribirse y consultar puntaje

    Conoce los principales trámites que puedes realizar en el Sisbén estando en Barranquilla o en las zonas cercanas (pueblos, veredas, localidades, etc). 

    Encuentra como consultar el nuevo puntaje o clasificación de grupos en el sisbén IV, como puedes inscribirte y solicitar las encuestas, y si tienes alguna duda te enseñamos donde se encuentra la oficina para poder despejar tus inquietudes o dudas de forma personal.

    Consulta del Sisbén en Barranquilla

    Si estás viviendo en la ciudad de Barranquilla y deseas consultar el puntaje de tu Sisbén, tienes dos opciones:

    SUSCRÍBETE

    ¡Entérate de todas las noticias de los subsidios y el Sisbén, mantente informado para aprovechar las oportunidades!

    [icon name=»exclamation-circle» class=»» unprefixed_class=»»]  Recuerda

     

    Consulta del Sisbén por la alcaldía de Barranquilla

    Puedes realizar la consultar a través de la página de la alcaldía de Barranquilla, o si deseas puedes consultar a través de nuestro formulario de consulta, que brinda la información desde la página oficial.

    [icon name=»external-link» class=»» unprefixed_class=»»] Formulario de consulta desde Sisbengov.com

    Consulta desde la página de la alcaldía de Barranquilla siguiendo estos pasos:

    Sisben Barranquilla

    • Se cargara una nueva página con una serie de opciones, busca y selecciona la opción sisbén III.

    Sisben Barranquilla Consultas

    • Ahora debes buscar la opción consulta tu puntaje con tu número de documento de identificación y dar clic sobre esta.

    Consulta El Sisben Barranquilla En Linea

    • El enlace anterior te llevara a una nueva página donde deberes ingresar tu tipo de documento de identidad así como tu número de documento de identidad, marca la casilla no soy un robot y da clic en el botón consultar.

    Puntaje Sisben Barranquilla

    • En la parte inferior se desplegara la ficha del sisbén con tus datos personales y el puntaje que te ha sido asignado en la base de datos del sisbén.

    Certificado Sisben Barranquilla

     

    Dirigirte a la oficina de atención al usuario

    Si deseas realizar la consulta de forma presencial deberás acercarte a la oficina del Sisbén en Barranquilla donde te podrán dar toda la información necesaria:

    • Oficina del Sisbén ubicada en la carrera 46 No 34-77, edificio fedecafe segundo piso, con tu documento de identidad original.

     

    ¿Cómo inscribirse en el Sisbén en Barranquilla?

    Antes de pedir la afiliación al Sisbén es importante conocer los requisitos para pedir la encuesta.

    [icon name=»list-ul» class=»» unprefixed_class=»»]  Requisitos

    Si eres colombiano

    • Ser mayor de 18 años
    • Ser residente habitual del hogar al cual se va a solicitar la encuesta
    • Tener un documento de identidad, en este caso cédula de ciudadanía
    • Llevar los documentos al momento de solicitar la inscripción
    • Aunque no es un requisito es importante que si pides la afiliación es porque tienes recursos limitados, de otra forma te calificaran con un puntaje muy alto y no podrás acceder a ninguna ayuda

    Si eres un ciudadano extranjero

    • Tener el permiso de residencia actualizado.
    • Tener el pasaporte vigente.
    • Presentar la cédula de ciudadanía del lugar de origen del solicitante.
    • Un recibo de algún servicio público que constate que vive en la ciudad de Barranquilla.

     

    [icon name=»list-alt» class=»» unprefixed_class=»»]  Pedir la inscripción

    Para poder inscribirte en el Sisbén residiendo en la ciudad de Barranquilla deberás realizar los pasos que te indicamos a continuación:

    1. Acercarte a las oficinas del Sisbén en Barranquilla
    2. Solicitar que le sea aplicada la encuesta para poder ingresar a la base de datos del Sisbén
    3. Estar presente en su domicilio el día que lo vaya a visitar el encuestador
    4. Verificar que los datos correspondan correctamente para no tener inconvenientes más adelante
    5. Esperar el tiempo que le indique el encuestador
    6. Consultar el puntaje que le fue asignado, para de esta forma saber a que beneficios puede acceder.
    • Es importante que quien tome la encuesta tenga pleno conocimiento de todos los integrantes de la familia, por esto recomiendan que sea la cabeza de familia quien responda.

     

    [icon name=»exclamation-triangle» class=»» unprefixed_class=»»] Importante

    • Recuerda que este trámite es totalmente GRATUITO
    • No requiere ningún intermediario, lo puedes realizar de forma sencilla tu mismo

     

    Oficinas del Sisbén en Barranquilla

    [su_gmap address=»Sisbén Barranquilla» title=»Sisbén Barranquilla»]

    En la ciudad de Barranquilla, puedes dirigirte a los siguientes puntos de atención al usuario para que puedas solicitar tu inclusión en la base de datos del Sisbén:

    • Localidad norte: Calle 34 N 46 esquina. Teléfono: 3722034.
    • Localidad suroccidente: Casa de la justicia barrio la paz. Calle 100 No 12F-57. Teléfono: 3821624.
    • Localidad metropolitana: Alcaldía metropolitana. Calle 54 No 18B-27. Teléfono: 3661596.
    • Localidad suroriente: Alcaldía suroriente. Calle 19 No 5B esquina. Teléfono: 3756911.

     

  • Niveles del Sisbén 2022: Beneficios a los que puedes acceder

    Niveles del Sisbén 2022: Beneficios a los que puedes acceder

    Son 5 grupos principales y 21 subgrupos donde se clasificara a todas las personas inscritas en la base de datos, conoce más acerca de los grupos del nuevo Sisbén IV.

    Nivel del Sisbén actualizado al 2022

    Cabe aclarar que el sistema de clasificación por niveles se utilizó para los datos recolectados bajo la modalidad del Sisbén III.

    La clasificación por niveles tomaba en cuenta tu zona de residencia y el puntaje obtenido en la encuesta.

    De acuerdo a tu zona de residencia y al puntaje obtenido, la clasificación por niveles seria la siguiente:

    [icon name=»dot-circle-o» class=»» unprefixed_class=»»]  Las 14 ciudades principales (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Bucaramanga, Ibagué, Pereira, Villavicencio, Pasto, Montería, Manizales y Santa Marta) y centros poblados, es decir, pueblos y demás ciudades fuera de las listadas arriba

    [icon name=»dot-circle-o» class=»» unprefixed_class=»»]  Zonas rurales.

    SUSCRÍBETE

    ¡Entérate de todas las noticias de los subsidios y el Sisbén, mantente informado para aprovechar las oportunidades!

    Niveles del Sisbén en Ciudades principales

    Estos son los puntajes por nivel para las ciudades principales y centros poblados:

    Nivel 1: de 0 a 11 puntos

    Nivel 2: de 11,01 a 22 puntos

    Nivel 3: de 22,01 a 43 puntos

    Nivel 4: de 43,01 a 65 puntos

    Nivel 5: de 65,01 a 79 puntos

    Nivel 6: de 79,01 a 100 puntos

     

    Niveles del Sisbén en Rural disperso

    Estos son los puntajes y niveles que se manejan si perteneces a una zona rural (el campo):

    Nivel 1: de 0 a 17,5 puntos.

    Nivel 2: de 17,51 a 32 puntos.

    Nivel 3: de 32,01 a 51 puntos.

    Nivel 4: de 51,01 a 100 puntos.

     

    ¿A que programas puedo acceder?

    Lo primero que debes hacer es saber cuanta puntuación tienes en la base de datos del Sisbén, y ya con esto podrás verificar en que programas podrás quedar inscrito.

    [icon name=»external-link» class=»» unprefixed_class=»»]  Consulta el puntaje del Sisbén en línea.

    Estos son algunos de los programas más solicitados a los que podrás acceder teniendo en cuenta tu puntaje:

    • Red Unidos (Hasta 23 puntos)
    • Vivienda en especie (Hasta 23 puntos)
    • Más familias en acción (Hasta 30 puntos)
    • Jóvenes en acción (Hasta 30 puntos)
    • Colombia Mayor (Hasta 39 puntos)
    • Régimen subsidiado (Hasta 55 puntos)
    • Vivienda rural (Hasta 56 puntos)
    • Subsidio integral de tierras (Hasta 56 puntos)
    • Jóvenes rurales (Hasta 56 puntos)
    • Ser pilo paga (Hasta 57 puntos)
    • Primera infancia (Hasta 57 puntos)
    • Hogares infantiles (Hasta 57 puntos)
    • Centros de desarrollo infantil (Hasta 57 puntos)
    • Hogares comunitarios (Hasta 57 puntos)
    • Exención de pago libreta militar (Hasta 62 puntos)

    [icon name=»external-link» class=»» unprefixed_class=»»]  Conoce más acerca de todos los beneficios del Sisbén y como puedes  acceder a ellos.

    Sisbén modalidad IV

    En la modalidad actual del Sisbén, modalidad IV, se busca eliminar la clasificación por niveles y se realizara por categorías.

    Cada programa social es el encargado de establecer los puntos de corte para acceder a los diferentes beneficios ofrecidos.

    Actualmente se está realizando la implementación de este y aún no se ha ejecutado en su totalidad, puedes conocer más aquí.

     

    ¿Cómo obtener un puntaje bajo en el sisbén?

    No existe una fórmula establecida para obtener un puntaje bajo en el Sisbén, ya que la información recolectada tiene en cuenta diferentes variables de las condiciones de vida e ingresos de un hogar, que evaluados en conjunto, darán como resultado el puntaje asignado según unos parámetros previamente establecidos.

    Debes recordar que con la nueva modalidad del Sisbén, cada entidad es la encargada de fijar los puntos de corte para acceder a los beneficios ofrecidos.

    Si crees que tu puntaje del Sisbén es muy alto para tus condiciones socio-económicas o has cambiado de residencia recientemente, puedes solicitar una nueva encuesta por parte del Sisbén.

    ¿Cómo se clasifican los niveles del Sisbén?

    Los niveles se clasifican de la siguiente forma:
    Nivel 1: de 0 a 11 puntos
    Nivel 2: de 11,01 a 22 puntos
    Nivel 3: de 22,01 a 43 puntos
    Nivel 4: de 43,01 a 65 puntos
    Nivel 5: de 65,01 a 79 puntos

    ¿Cómo se si mi puntaje es bueno?

    Entre más bajo sea tu puntaje podrás acceder a mayores beneficios o programas sociales, ya que esto indicara que te encuentras en una peor condición socio-económica.

    ¿Cómo se calcula el puntaje?

    El puntaje se calcula de forma interna en el DNP, que es la entidad que maneja el Sisbén, el puntaje dependerá de que el estado en el que vivas actualmente, entre peor sea tu situación económica el puntjae asignado será más bajo.

  • Como Afiliarse al Sisbén y Solicitar la Encuesta

    Como Afiliarse al Sisbén y Solicitar la Encuesta

    Si te encuentras actualmente en una mala situación económica ya sea porque no ganas los suficiente, no cuentas con servicios básicos, no cuentas con el suficiente dinero para mantener a tu familia, entre otras, te recomendamos afiliarte al Sisbén y acceder a algunos de los beneficios que este ofrece.

     

    Requisitos para poder afiliarse al Sisbén

    Los únicos requisitos necesarios para poder afiliarse al Sisbén son:

    • Ser mayor de 18 años
    • Ser residente de la familia que pedirá la encuesta
    • Tener un documento de identidad vigente
    • Aunque no es un requisito si es importante que quien tome la encuesta conozca muy bien a toda la familia.

    Ser colombiano no es un requisito para poder acceder al Sisbén.

     

    Proceso para afiliarse al Sisbén

    Afiliarse al Sisbén es un proceso relativamente sencillo, no se requiere ningún intermediario y los podrás realizar en la misma ciudad donde vives.

    En los siguientes pasos te describimos como es el proceso de afiliación:

    [icon name=»building» class=»fa-2x» unprefixed_class=»»]  Lo primero que debes hacer es dirigirse a las oficinas del Sisbén más cercanas o hablar con la persona encargada de este proceso, en este directorio puede consultar la información.

    [icon name=»th-list» class=»fa-2x» unprefixed_class=»»]  Solicitar que la encuesta le sea aplicada. La persona que solicite la encuesta deberá ser mayor de edad, llevar documento y ser parte del núcleo familiar.

    [icon name=»calendar» class=»fa-2x» unprefixed_class=»»]  Esperar la visita del encuestador. Una vez pedida la inscripción una persona de la entidad lo visitará en su casa para realizarle una encuesta y verificar personalmente como son sus condiciones de vida.

    [icon name=»check-square» class=»fa-2x» unprefixed_class=»»]  Verificar que toda la información proporcionada sea correcta. Es importante estar seguro de que los datos suministrados estén correctos, ya que alguna inconsistencia en los datos puede evitar que reciba las ayudas

    [icon name=»clock-o» class=»fa-2x» unprefixed_class=»»]  Esperar a ser ingresado en la base de datos. Finalmente el encuestador le indicara cuando puede consultar si ya esta inscrito en la plataforma.

    Ya después de cumplir estos pasos podrás consultar tu puntaje en el Sisbén y saber como te clasifico el sistema 

     

    [icon name=»exclamation-circle» class=»» unprefixed_class=»»] A tener en cuenta

    Es importante tener en cuenta que:

    • El proceso de afiliación no tiene ningún costo
    • No se requiere ningún tipo de intermediario
    • Los encuestadores deberán estar debidamente identificados

     

    ¿Que pasa cuando este inscrito?

    Una vez este inscrito en el Sisbén podrás realizar los siguientes procesos: 

    SUSCRÍBETE

    ¡Entérate de todas las noticias de los subsidios y el Sisbén, mantente informado para aprovechar las oportunidades!

    [icon name=»search» class=»fa-2x» unprefixed_class=»»]  Consultar tu puntaje en el Sisbén, para poder saber como te clasifico el sistema de base de datos, el puntaje va de 0 a 100 y entre más bajo el puntaje podrás acceder a mayores beneficios.

    [icon name=»list-alt» class=»fa-2x» unprefixed_class=»»]  Revisar cada uno de los beneficios a los que tendrás derecho dependiendo del puntaje que te haya sido asignado.

     

    ¿Que preguntaran durante la encuesta?

    La persona realizada de realiza la encuesta le hará preguntas relacionadas con los temas como:

    • ¿Cuanto es el ingreso promedio de la familia?
    • Si cuenta con todos los servicios públicos fundamentales (agua, luz, teléfono, gas)
    • Si la vivienda en la que reside es propia, arrendada, u otra
    • ¿Cuantas personas componen la familia?
    • ¿Cual es el nivel educativo de las personas que viven en la familia?
    • ¿Quien es la persona a cargo de la familia?

    Con este tipo de preguntas lo que buscan es saber el estado socio-económico general de las personas que viven en la familia.

    A su vez el encuestador verifica personalmente en que estado se encuentra la vivienda, si tiene mejoras, que tipo de electrodomésticos tiene, el estado general de esta, esto le ayuda a saber si lo que se responde en la encuesta corresponde con la realidad.

     

    Preguntas Frecuentes

    ¿Para qué realizan la encuesta?

    El objetivo de la encuesta es reflejar la realidad en la que se encuentra la familia encuestada y determinar si encaja dentro de los elegibles para recibir ayudas del gobierno.

    ¿Cómo saber si fui elegido después de realizar la encuesta?

    Si ya le han realizado la encuesta deberá esperar por lo menos 2 de semanas y realizar la consulta del puntaje del Sisbén, si se encuentra en la base de datos le aparecerá el puntaje que le asignaron, en caso contrario es probable que no haya sido aceptado en el Sisbén.

    ¿Cuánto demora el resultado de la encuesta?

    Una vez realizan la encuesta estos datos son llevados al DNP que determinará si puedes o no hacer parte del Sisbén, este proceso dura aproximadamente 2 semanas, pero en ocasiones puede llegar a durar más de 1 mes.

    ¿Qué hacer si no me aceptaron en el Sisbén?

    Si realizaste la encuesta y no fuiste aprobado puedes volver a solicitar la encuesta si tu nivel o calidad de vida disminuye, si la solicitas nuevamente y nada ha cambiado es probable que no seas aceptado nuevamente.

    ¿Cuántas veces puedo solicitar la encuesta?

    La puedes solicitar las veces que consideres necesario.

     

    Video: Así es la encuesta que realiza el Sisbén

    En el siguiente video podrás ver como se realizan las encuestas por parte del Sisbén:

     
    [su_youtube_advanced url=»https://www.youtube.com/watch?v=DeOgt3y6BTw&t=26s»]
     

    ¿Como es el proceso de ingreso a la base de datos del DNP?

    En la siguiente imagen se resume el proceso de ingreso a la base de datos del DNP, esta entidad es la que se encarga de verificar los datos y calificar a las personas con un puntaje de 0 a 100, una vez calificado el Sisbén podrá determinar a que ayudas puede o no acceder.

    Funcionamiento Del Sisbén
  • Sisbén Cali: Teléfonos, Oficinas, Direcciones

    Sisbén Cali: Teléfonos, Oficinas, Direcciones

    Según datos registrados en el sistema, actualmente en la ciudad de Cali mas del 50% de la población caleña se encuentra afiliada al Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (SISBEN).

    Personas Cali

    La población total de Cali asciende a:

    2’227.642

    54%

    De la población se encuentra inscrita en la base de datos.

    Es decir, del total de habitantes se encuentran en el Sisbén:

    1’202.926 personas

    Hombres Sisbén Cali

    El 46.5 son hombres, es decir:

    559.360

    Cali Mujeres Sisbén

    El 53.5 son mujeres, es decir:

    643.565

    Comunas de Cali

    Santiago De Cali Comunas

    Estas son las comunas que registran mayor número de inscritos en el Sisbén

    Comuna 14: 151.547 personas

    Comuna 13: 142.089 personas

    Comuna 6: 113.374 personas

    Comuna 21: 111.829 perosnas

    Comuna 15: 108.815 personas

    Comuna 18: 80.877 personas

     

    Paso a paso para conocer el puntaje del Sisbén Cali

    Con estos pasos podrá consultar de forma sencilla su puntaje del Sisbén estando en Cali.

    SUSCRÍBETE

    ¡Entérate de todas las noticias de los subsidios y el Sisbén, mantente informado para aprovechar las oportunidades!

    1. Ingresando a la página de consulta del Sisbén.
    2. Rellene los campos solicitados: Documento, número de identificación y confirme la casilla de “No soy un robot”.
    3. Clic en consultar y le aparecerá como resultado el documento con la información de afiliación de su grupo familiar, así como el puntaje obtenido en la encuesta y su nivel de ubicación dentro de la base de datos.
    4. Consultar Puntaje Sisbén Cali

    Datos de contacto de atención al usuario Sisbén Cali

    [su_gmap address=»Sisbén Cali» title=»Sisbén Cali»]

    En caso de presentar alguna inquietud acerca del proceso o sobre la información encontrada en el documento, puede ponerse en contacto con cualquiera de los funcionarios pertenecientes a las oficinas CALI de cada comuna o dirigirse a la Oficina Principal

    • Dirección: Calle 4B # 36-00 Secretaría de Salud Pública Municipal, Barrio San Fernando.
    • Atención: de Lunes a Viernes desde las 7:30 a.m. hasta las 4:30 p.m.
    • Teléfonos: 5560674 – 5195100.

    ¿Cómo Ingresar al Sisbén en Cali?

    Todas aquellas personas que aún no hacen parte del SISBEN Cali y desean pertenecer, deben seguir el siguiente procedimiento:

    • Acercarse personalmente con su documento de identidad a uno de los puntos de los Centros de Atención Local Integrada (CALI) que se encuentran ubicados en cada comuna de la ciudad.
    • Una vez allí deberá solicitar la respectiva encuesta.
    • El día de la visita debe encontrarse presente la persona encargada como representante junto con los documentos de identidad de cada uno de los integrantes del hogar.
    • Esperar el tiempo correspondiente y consultar su puntaje para saber a que beneficios puede acceder.

    ¿Cómo funciona el Sisbén?

    Este programa se desarrolla con el fin de facilitar la distribución de ayuda a las comunidades mas vulnerables que cada día se encuentran frente a distintos inconvenientes.

    De esta forma pueden obtener una clasificación que les permite participar como individuos potenciales de los beneficios sociales que ofrecen las distintas entidades del gobierno.

    Luego de que el sisben haya permitido identificar quienes son las personas que pertenecen a la población más desfavorecida, de acuerdo al puntaje obtenido se pueden acceder a los programas que brinden servicios de salud, vivienda, educación y demás beneficios sociales.

    Conozca más acerca del Sisbén.

    Puntaje requerido para los programas

    A continuación mostramos una tabla de algunos de los programas sociales que están en curso para los afiliados al Sisbén Cali, junto con el puntaje requerido para ser beneficiario y los datos de contacto si desea obtener más información sobre cómo aprovechar estas ayudas:

    PROGRAMA SOCIAL               PUNTAJE REQUERIDO        DIRECCIÓN – TELEFONO PARA MAYOR  INFORMACIÓN                     
    Régimen Subsidiado en Salud De 0 a 54.86 Calle 4B # 36-00 / 5560674-5195100
     Más Familias en Acción De 0 a 30.56 Asesoría de Paz Municipal Av. Estación 5N-37 /6678848 – 6689883
     Colombia Mayor De 0 a 43.63 Calle 10N Av. 2ª-50 Plazoleta Jairo Varela /Barrio Centenario
     De Cero a Siempre De 0 a 57.21 Torre Alcaldía (CAM) 2° Piso Oficina Coordinación Social/6641200 Ext. 8501
     ICETEX De 0 a 52.66 Calle 13ª # 100-35 Local 4 Edificio Torre Empresarial/ 01900-3313777
     Libreta Militar De 0 a 61.91 Calle 5 # 83 -00 /3240583/Atención al Ciudadano: [email protected]

    Recuerde que el SISBÉN por si solo no ofrece ningún tipo de asignación monetaria.

    La selección y asignación de subsidios se hace por parte de las entidades del estado encargadas de ejecutar los programas de beneficios sociales y las directrices definidas para dirigir el enfoque de dichos programas.

  • Sisbén Cúcuta: Inscripción, Teléfonos, Contactos, Direcciones

    Sisbén Cúcuta: Inscripción, Teléfonos, Contactos, Direcciones

     

    El SISBÉN tiene como significado Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales y permite la clasificación de la población de acuerdo con sus condiciones socioeconómicas con un puntaje que se otorga luego de llenar una encuesta y recibir una visita por parte del personal encargado.

    La visita se programa con funcionarios que se dirigen de casa en casa para solicitar la información, tanto en la zona urbana como en las veredas.

     

    Pasos para consultar el Puntaje del Sisbén en Cúcuta

    [icon name=»exclamation-circle» class=»» unprefixed_class=»»]  Importante

    Antes de consultar el puntaje debes estar inscrito en el Sisbén, si no lo estas conoce todo acerca de la afiliación al Sisbén.

    SUSCRÍBETE

    ¡Entérate de todas las noticias de los subsidios y el Sisbén, mantente informado para aprovechar las oportunidades!

    Para realizar la consultar solo debes seguir estos pasos:

    1. Ingresar a la página de consulta del Sisbén: https://www.sisben.gov.co/atencion-al-ciudadano/Paginas/consulta-del-puntaje.aspx
    2. Seleccionar el tipo y número de documento
    3. Dar clic en «No soy un robot»
    4. Darle al botón de «Consultar»

     

    Consultar Sisbén Cúcuta

     

    ¿Cómo Inscribirse en el Sisbén estando en Cúcuta?

    Si resides en la ciudad de Cúcuta podrás inscribirte en el Sisbén dirigiéndote a las direcciones y teléfonos listados abajo.

    Para afiliarte deberás seguir el siguiente proceso:

    1. Dirigirte a la oficina del Sisbén en Cúcuta o llamar a los teléfonos de contacto.
    2. Solicitar que sea aplicada la encuesta del Sisbén.
    3. Estar presente el día de la encuesta y responder a las preguntas.
    4. Verificar que toda la información este correcta.
    5. Consultar el puntaje después del tiempo de espera dado por el encuestador.

     

    Datos de Contacto Sisbén Cúcuta

    [su_gmap address=»Sisbén Cúcuta» title=»Sisbén Cúcuta»]

    Si tienes alguna duda, deseas hacer una corrección o quieres solicitar la encuesta del Sisbén, puedes hacerlo en:

    • La oficina está ubicada en la avenida 7 entre calles 5 y 6 del centro de la ciudad, en el centro comercial Las Mercedes.
    • Teléfono: 316 5301875 – 3108808611 – 3133974545 – 3125965924
    • Horario de atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. en jornada continua

     

    Oficinas Horarios Sisbén Cúcuta

     

    Datos del Sisbén en Cúcuta

     

    La clasificación que se obtiene como resultado sirve para garantizar que los recursos sean asignados a quienes más lo necesitan por su situación actual y así focalizar la inversión social.

    En Cúcuta 680.000 personas integran  la base de datos del Sisbén.

     

  • Sisbén Villavicencio: Teléfono, Dirección, Consultas y Beneficios

    Sisbén Villavicencio: Teléfono, Dirección, Consultas y Beneficios

    Con la siguiente información podrás realizar la consulta del Sisbén para Villavicencio, conocer la dirección de atención al cliente y sus teléfonos.

    Ten presente el nuevo cambio que ha surgido en la clasificación con el Sisbén IV, revisa en que grupo has quedado asignado y en caso de no estar de acuerdo puedes pedir la encuesta nuevamente, esto también aplica para aquellas familias que no aparecen en la base de datos.

     

    Como Consultar el Sisbén en Villavicencio

    1. Si busca conocer su puntaje del SISBÉN en la ciudad de Villavicencio lo único que debe hacer es ingresar a la página web oficial, o puedes realiza la consulta del Sisbén desde este enlace.
    2. A continuación le aparecerá un formulario el cual debe rellenar con su tipo de documento de identificación personal y el número.

    SUSCRÍBETE

    ¡Entérate de todas las noticias de los subsidios y el Sisbén, mantente informado para aprovechar las oportunidades!

    Sisben Villavicencio

    1. Marca la casilla de verificación y proceda a dar clic en Consultar

    Después de este procedimiento aparecerá la información correspondiente a su Sisbén junto con su puntaje y afiliación a EPS.

    [icon name=»file-pdf-o» class=»» unprefixed_class=»»]  A partir de aquí puede descargar el certificado de afiliación al Sisbén y conocer a que beneficios puede acceder con este puntaje.

     

    Sisbén Villavicencio: Contacto, Teléfono y Dirección

    En la siguiente dirección podrá solicitar la encuesta para el ingreso a la base de datos, y resolver cualquier duda que tenga con respecto al Sisbén.

    • Dirección: calle 37 #29-1, en el Centro
    • Horario de atención: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

     

    Datos Sisbén Villavicencio

    [su_gmap address=»Sisbén Villavicencio» title=»Sisbén Villavicencio»]

    Con el fin de dirigir la atención hacia la población más pobre o vulnerable y apuntar hacia ellos mismos el dinero correspondiente al gasto público social, el Sistema de Identificación y Clasificación de Potenciales Beneficiarios de los Programas Sociales (Sisbén) busca identificar a este tipo de personas en el municipio de Villavicencio.

    Una vez entregados los documentos respectivos a los requisitos establecidos por el gobierno y aplicada la correspondiente encuesta junto con los datos solicitados, usted puede conocer si ha sido aprobado para hacer parte de este sistema y así mismo conocer cuál es su puntaje correspondiente.

     

    [icon name=»th-list» class=»» unprefixed_class=»»]  Beneficios

    Perteneciendo ya al sistema luego de pasar por el proceso descrito más arriba, se adquieren derechos a:

    • Vivienda
    • Recreación
    • Educación
    • Salud
    • Trabajo
    • Bienestar

    Para los niveles que forman parte del programa del Sisbén en Villavicencio.

    Cada uno de los beneficios estará segmentado según el puntaje de su hogar particularmente el cual puede consultar como le indicarémos mas adelante.

    Algunos de los programas desarrollados que se han aplicado en el municipio de Villavicencio a través del SISBÉN son a grandes rasgos algunos como oportunidades de empleo de medio tiempo, gratuidad de la educación.

    En salud el derecho a la atención en los puestos de salud de la Empresa Social del Estado (ESE) del municipio y la posibilidad de afiliarse a las Administradoras del Régimen Subsidiado (ARS), a través de una solicitud que se debe hacer en el quinto piso de la Alcaldía de Villavicencio.

     

  • Sisbén Soacha: Teléfono, Direccion y Consulta de Puntaje

    Sisbén Soacha: Teléfono, Direccion y Consulta de Puntaje

    Si resides en Soacha o en sus alrededores con la siguiente información podrás enterarte de lo más importante acerca del Sisbén.

    • Tu clasificación en los nuevos grupos
    • ¿Cómo puedes pedir la encuesta para tu familia? En caso de que no este inscrito o en caso de considerar que tu clasificación quedo mal
    • Las direcciones y teléfonos de las oficinas de la entidad oficial o de las personas encargadas.

    Conocer mi Puntaje del Sisbén en Soacha

    Recuerde que este trámite es totalmente gratuito, solo necesita disponer de su documento de identidad válido en la República de Colombia.

    De la siguiente forma puede revisar su puntaje del SISBÉN en Soacha completamente en línea:

    SUSCRÍBETE

    ¡Entérate de todas las noticias de los subsidios y el Sisbén, mantente informado para aprovechar las oportunidades!

    1. Puedes dirigirte a la dirección https://sisbengov.com/consultar-puntaje/
    Consultar Sisbén Soacha
    1. A continuación seleccione el tipo de documento de la persona que va a realizar la consulta y proceda a digitarlo en el campo correspondiente.
    2. Indique la opción de comprobación de seguridad que le sea solicitada y de clic en la opción Consultar
    3. Una vez suministrada la información requerida en el formulario, usted obtendrá el resultado de la hoja del SISBÉN correspondiente al municipio de Soacha, con la información actualizada de manera inmediata y segura.

    [icon name=»file-pdf-o» class=»» unprefixed_class=»»]  Una vez llenados los datos si te encuentras en el Sisbén podrás ver y descargar el resultado, si deseas puedes consultar más acerca del certificado de afiliación del Sisbén y porque es tan importante.

     

    Direcciones y Teléfonos del Sisbén en Soacha

    [su_gmap address=»Sisbén Soacha» title=»Sisbén Soacha»]

    En caso de tener cualquier duda, puede dirigirse a la siguiente ubicación:

    • Secretaria de salud de Soacha- Área Encargada.
    • Dirección: Calle 13 # 1°- 03 Barrio San Marcos

    En esta oficina podrás realizar varios trámites, desde solicitar la afiliación al Sisbén hasta resolver algunos problemas con datos de la consulta.

     

    Datos Sisbén Soacha

    Sisbén Soacha

    Soacha es un municipio que comprende seis comunas y dos corregimientos, los cuales se encuentran cobijados para integrar los programas que se desarrollen en dicha localidad.

    Por medio de la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial la Alcaldía Municipal de Soacha sostiene una visión de inclusión integral y productiva, para todos los hogares interesadas en ser beneficiarios de los programas sociales otorgados por el Gobierno Nacional correspondientes al SISBEN.

    Los procesos se adelantan teniendo como objetivo la reducción continua de los niveles de pobreza y desigualdad, mejorando así la eficiencia en la asignación del gasto público.

    [icon name=»exclamation-circle» class=»» unprefixed_class=»»]  Importante

    Recuerde que si recibe la visita de un encuestador para acceder al programa del Sisbén este deberá:

    • Estar debidamente identificado con carné, número de cédula, foto.
    • Carta de presentación
    • Chaleco
    • Gorra 
    • Dispositivo Móvil de Captura (DMC).

     

  • Sisbén Soledad: Teléfono, Direcciones, Consultas

    Sisbén Soledad: Teléfono, Direcciones, Consultas

    Conoce toda la información necesaria para realizar las consultas y encontrar los puntos de atención para solicitar la afiliación en el Sisbén.

    Entérate paso a paso como conocer la nueva clasificación y verificar en que grupo has quedado asignado, recuerda que en caso de tener alguna inconformidad puede solicitar nuevamente la aplicación de la encuesta en tu hogar.

     

    Paso a paso para consultar el puntaje del Sisbén en Soledad

    Una vez se haya desarrollado la visita con la correspondiente encuesta, estos datos serán entregados al Departamento Nacional de Planeación, el cual los verifica y es encargado de otorgar un puntaje según los criterios evaluados durante el proceso.

    SUSCRÍBETE

    ¡Entérate de todas las noticias de los subsidios y el Sisbén, mantente informado para aprovechar las oportunidades!

    Puedes conocer el puntaje fácilmente desde la comodidad de su casa.

    [icon name=»external-link» class=»» unprefixed_class=»»]  Conozca los pasos para consultar el puntaje del Sisbén.

     

    A continuación te indicamos paso a paso para consultar el puntaje del Sisbén en Soledad:

    1. Ingrese a la página web oficial designada por la Alcaldía de Soledad para realizar la consulta del Sisben: http://www.sisbensoledad.gov.co/
    2. Luego digita la información, en el campo sugerido como “escriba aquí”, correspondiente a tu documento de identificación ya sea número de cédula, registro civil, tarjeta de identidad, entre otros.

      Consultar Sisbén Soledad

    3. Finalmente de clic en el botón consultar y de inmediato le aparecerá un documento con la información asociada a los datos propios y de cada uno de los miembros del grupo familiar. Así como el puntaje obtenido en la visita del encuestador.

     

    [icon name=»external-link» class=»» unprefixed_class=»»] También puede consultar directamente en la web oficial

     

    Contacto, Teléfonos y Direcciones Sisbén Soledad

    [su_gmap address=»Sisbén Soledad» title=»Sisbén Soledad»]

    Como residente del municipio de soledad debes acercarte a la oficina del Sisben para la solicitud de la encuesta.

    Si presentas alguna duda sobre el proceso de inscripción o tienes inconformidades con el resultado del puntaje obtenido posterior a la encuesta, puedes comunicarte a través de:

    • Correo electrónico: [email protected]
    • Llamando a cualquiera de las líneas telefónicas: 3930074 – 3930076 – 3930077.
    • Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m a 4:30 p.m.

     

    ¿Cómo Afiliarse al Sisbén en soledad?

    Para pasar a formar parte de esta gran base de datos que direcciona los programas de ayudas sociales, deberá seguir estos pasos:

    1. Acercarse a la oficina en la calle 26 No. 18-26 Local 11 Centro Comercial Sol Real
    2.  Solicitar la encuesta del Sisbén, junto con su documento de identificación
    3. Esperar la visita por parte de los funcionarios encargados
    4. Responder la encuesta según le indique el encuestador
    5. Verificar que la información este correcta
    6. Esperar el tiempo que le indique el encuestador para así poder consultar su puntaje.

    [icon name=»external-link» class=»» unprefixed_class=»»]  Si ya le aplicaron la encuesta puede verificar si ya se encuentra en la base de datos consultando su puntaje.

     

    Beneficios de estar afiliado

    Entre algunos de los beneficios a los cuales pueden acceder como potenciales beneficiarios (de los programas del gobierno) los habitantes de Soledad se encuentran áreas como:

    • La educación
    • Vivienda
    • El Gran Pacto Social
    • Programas como Familias en Acción y Jóvenes en Acción.

     

    Datos Sisbén Soledad

    [su_gmap address=»Sisbén Soledad» title=»Sisbén Soledad»]

    El municipio de Soledad cuenta con 491.313 usuarios que se encuentra registrados en la base de datos del sistema de selección de beneficiarios para programas sociales (Sisbén).

    Esto se ha conseguido gracias a las enérgicas acciones que ha realizado el equipo que pertenece a la oficina del Sisbén ubicada en esta región del país.

    Adelantando procesos dirigidos a las comunidades vulnerables entre los se pueden destacar Sisbén Rural y Sisbén a la calle.

    Oficina Sisbén Soledad

    •  

     

  • Sisbén Pereira: Teléfonos, Direcciones, Consultas tu Puntaje

    Sisbén Pereira: Teléfonos, Direcciones, Consultas tu Puntaje

    Si eres residente de la ciudad de Pereira y buscas pertenecer al Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales (Sisbén) debes tener presente que antes que nada debes inscribirte en esta base de datos por medio de la agencia ubicada en la ciudad y recibir la respectiva encuesta para conocer tu situación.

     

    Pasos para consultar el puntaje del Sisbén en Pereira

    Los siguientes son los pasos que te llevará a conocer tu puntaje  y a obtener el documento correspondiente a través de Internet, emitido por la entidad oficial para la ciudad de Pereira.

    [icon name=»external-link» class=»» unprefixed_class=»»]  Puedes consultarlo directamente desde el formulario de consulta del Sisbén que te failitamos.

    O puedes consultarlos a través de la página de Salud Pereira E.S.E:

     

    SUSCRÍBETE

    ¡Entérate de todas las noticias de los subsidios y el Sisbén, mantente informado para aprovechar las oportunidades!

    1. Para comenzar accede al sitio web oficial de la oficina de Salud Pereira E.S.E. Sisbén Pereira
    2. Seguido a esto da clic en la pestaña de opciones Atención al Usuario y selecciona la opción Certificación SISBÉN. Consultar Sisbén Pereira
    3. Te aparecerá un formulario como el que muestra la siguiente imagen en el cual deberás rellenar los campos de Tipo de documento y número de identificación. Consultar Puntaje Sisbén Pereira
    4. Una vez completada la información solicitada selecciona la casilla “No soy un robot” y oprime el botón de «Consultar«

    Esto te arrojará el puntaje con el que estas actualmente en la plataforma.

     

    [icon name=»info-circle» class=»» unprefixed_class=»»]  Sisbén Núcleo Familiar

    Si deseas obtener el Sisbén para toda tu familia puedes  realizar la consulta del Sisbén para nucleo familiar.

    Allí mismo puedes tomar la decisión de imprimir el documento en caso de ser necesario dando clic en el botón Imprimir, de esta forma podrás obtener tu certificado de afiliación al Sisbén.

     

    ¿Como afiliarse?

    Para poder afiliarte deberás seguir los pasos que te enseñamos a continuación:

    1. Acercarte a la oficina del Sisbén en Pereira: Cr10 17-59 P 1 Edif. Trr. Central
    2. Solicitar la encuesta: Pedir en la entidad que le sea realizada la encuesta para poder acceder al Sisbén
    3. Esperar el encuestador el día que le fue programado
    4. Responder y verificar los datos de la encuesta
    5. Esperar el tiempo que le indique el encuestador
    6. Consultar en la plataforma para poder saber con que puntaje lo clasifico el sistema.

     

    Dirección y Teléfono Sisbén Pereira

    [su_gmap address=»Sisbén Pereira» title=»Sisbén Pereira»]

    En la ciudad de Pereira en la oficina del Sisbén podrás solicitar que se te aplique la encuesta para afiliarte al Sisbén, consultar problemas que tengas con tu resultado o poner cualquier queja o reclamo.

    Oficina estatal de la Secretaría de Desarrollo Social de Pereira.

    Ubicada en el primer piso del edificio Torre Central.

    • Dirección: Cr10 17-59 P 1 Edif. Trr. Central
    • Teléfono: (+57) 6 3248703
    • Horario de atención: Lunes a viernes 7:00 a.m. a 5:00 p.m.